
Noticias
Noticias Térmica Austral
. 10-09-2025
Cambios en normativa para asignación de revestimientos térmicos preocupa al sector construcción
Adultos mayores no podrán acceder a beneficio de 40% adicional y desaparece el incremento de 50 UF para viviendas que requerían regularización, entre otros.
El Ministerio de Vivienda introdujo modificaciones en la asignación de subsidios para aislación térmica a través de la Resolución Exenta N°1.229, publicada el 3 de septiembre.
Estas nuevas disposiciones preocupan a la Cámara Chilena de la Construcción en Coyhaique, ya que eliminan beneficios y endurecen requisitos que afectan principalmente a los adultos mayores.
Dentro de los cambios más significativos, está que, para postular, se deberá presentar un certificado de recepción final de la vivienda entregado por el Departamento de Obras Municipales (DOM) “lo que justamente deja fuera de este beneficio a las familias que más apoyo necesitan, por ejemplo, a las autoconstruidas, que son las que más requieren ser regularizadas”, explicó Marco Yáñez, especialista en revestimientos térmicos y socio de la CChC Coyhaique.
A esta modificación se agrega la eliminación del incremento de un 40% en el subsidio para los adultos mayores, quienes antes de la publicación de esta resolución, podían acceder a un beneficio total de 740 UF, y ahora, solo podrán llegar a las 533 unidades de fomento.
Asimismo, los hogares que debían ser regularizados podrían acceder a un incremento por regularización de 50UF, beneficio que hoy simplemente, desaparece.
“Estas modificaciones dejarán fuera a quienes más lo necesitan, pero, además, no aporta al objetivo de descontaminar Coyhaique. Se eliminan beneficios para los adultos mayores, se exige certificado de recepción final, se reducen los recursos disponibles y se acortan los plazos de postulación, haciéndolos difícil de cumplir. Todo esto se traducirá en menos proyectos de mejoramiento, menos familias beneficiadas y más trabas burocráticas”, explica Marco Yáñez.
Desde la CChC ven con preocupación estas modificaciones y hacen un llamado a las autoridades a realizar los cambios que reestablezcan los beneficios que tenían las familias de Coyhaique y que estaban permitiendo avanzar en la generación de viviendas dignas y que aporten al proceso de descontaminación.
